Beneficios de la Actividad Física Terapéutica en Pacientes con Cáncer

Experimentar un cáncer no es fácil, sobre todo por la variedad de síntomas que se presentan durante el periodo de esta enfermedad. Hoy en día realizar actividad física mientras se enfrentan distintos tipos de cáncer proporciona un escenario favorable para la persona que lo padece, e incluso posterior a dicha enfermedad.

Es conocido que al momento de padecer un cáncer el trabajo físico asociado a la actividad diaria tiende a disminuir originando fatiga crónica, desnutrición, pérdida de masa muscular y fuerza que solo conducen al sedentarismo, por lo tanto, es esencial realizar ejercicio físico terapéutico, el cual contribuirá a mejorar la fuerza, la capacidad cardiaca y respiratoria, la sintomatología y la funcionalidad de cada paciente. Eso siempre con la prescripción del kinesiólogo, quien con su experticia dosificará el tipo y cantidad de ejercicio terapéutico a realizar acorde a las necesidades de cada paciente.

Uno de los síntomas principales que vence la actividad física es la fatiga o sensación de cansancio emocional, físico y cognitivo relacionada con el cáncer y su tratamiento el cual afectará el desempeño y calidad de vida. Esta sensación de cansancio puede estar asociada al estado nutricional, anemia, tipo de tratamiento e incluso a factores ajenos a la fisiológico como lo son la depresión, alteraciones del sueño y la ansiedad.

Es por lo que, una vez realizado en diagnóstico médico de dicha enfermedad, es beneficioso el realizar un tratamiento kinesiológico previo a los procedimientos de radioterapia, quimioterapia, hormonoterapia y/o cirugía mejorando las condiciones basales del paciente durante el tiempo que presente la enfermedad y en el momento de realizar la rehabilitación posterior a los tratamientos médicos para que le paciente pueda regresar a realizar sus actividades de la vida diaria lo más próximo a la normalidad.

Del mismo modo, realizar movilidad física terapéutica acorde a la condición de cada paciente le otorgaría al paciente una a estadía hospitalaria más corta, con menos complicaciones.

¡Comparte esto con tus amigos!

Deja un comentario

Scroll al inicio