Todos los deportistas, ya sea de alto rendimiento o de fin de semana, han escuchado sobre desgarros. Es una de las lesiones más frecuentes, y sí, se pueden prevenir… O al menos disminuir la probabilidad de sufrir un desgarro. ¿Qué es un desgarro? Un desgarro muscular se define como la ruptura o pérdida de continuidad…
Leer másLa mayoría de las personas ha escuchado el término «lumbago» alguna vez en su vida, pero, ¿Qué significa realmente? En el presente artículo explicaré en palabras simples qué es el lumbago -o, mejor dicho, lumbalgia-, y también explicaré qué es lo que se debe hacer para eliminar el dolor. La lumbalgia es un síntoma, no…
Leer más¿Estás seguro de que un examen (una radiografía, una tomografía o una resonancia, por ejemplo) podrá decirte, exactamente, cuál es la causa de tu dolor? La respuesta es categórica: ¡No! El dolor es mucho más complejo. Siempre es multifactorial. Los exámenes de imagenología sirven como un complemento a la evaluación clínica. Efectivamente nos muestran estructuras,…
Leer másAños atrás, la cirugía de columna era la primera opción terapéutica frente a una hernia discal. Actualmente existen abordajes no invasivos que logran la resolución de estos cuadros en un promedio de tan solo 3 meses. Se denomina hernia discal (hernia de núcleo pulposo o hernia de columna) cuando un disco intervertebral se deforma. Esto…
Leer másEsta interrogante surge, por lo general, cuando uno como persona se enfrenta al diagnóstico de hernia de núcleo pulposo, o hernia de disco en columna vertebral. Si la primera opción presentada al ser diagnosticada una hernia es la cirugía, lo ideal, en mi opinión, sería al menos cuestionarse la necesidad de un abordaje tan agresivo…
Leer más